ANSES turnos: toda la información que necesita

anses turno
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post

Para que pueda sacar turno en ANSES y llevar a cabo cualquier trámite previsional de manera sencilla, hemos creado esta guía con los puntos más importantes sobre cómo sacar turno en línea y cómo obtener en anses turno presencial, basándonos en la información que nos ofrece la web oficial del organismo de la seguridad social.

Trámites que podemos realizar desde ANSES turnos

En este apartado le vamos a mostrar información de diferentes trámites de los que puede solicitar turno. Solo deberá hacer clic en la imagen para obtener más información.

Trámites para jubilados

Si está en la edad próxima a la jubilación, o se encuentra jubilado/a, estos trámites que le vamos a mostrar son perfectos para usted, ya que contienen la mejor información sobre esta categoría.

En la barra de inicio de la web de la ANSES, nos muestran varias categorías con otros trámites que también podremos realizar desde la plataforma como son:

Categoría de hijas e hijos que compone los siguientes trámites

  • Asignación universal por hija e hijo
  • Asignación familiar por hija e hijo
  • Complemento mensual para el salario familiar
  • Libreta de asignación familiar
  • Régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes – ley 27.452
  • Programa alimentar
  • Consultas de mis asignaciones
  • Solicitud de cobro de asignaciones por hija o hijo a cargo
  • Autorización para el cobro de asignaciones por hija e hijo con discapacidad

Categoría de embarazo y nacimiento donde veremos los trámites

  • Asignación por embarazo para protección social
  • Asignación familiar por prenatal
  • Asignación familiar por nacimiento y adopción
  • Asignación por maternidad
  • Asignación por maternidad Down
  • Plan 100 días

Categoría de trabajo, en esta categoría encontraremos los trámites

  • Trabajadores en relación de dependencia
  • Trabajadores monotributistas y autónomos
  • Monotributo social
  • Trabajadoras y trabajadores de casas particulares
  • Desempleo
  • Potenciar trabajo
  • Prestaciones por convenio internacional
  • Cómo iniciar mi jubilación
  • Cómo obtener una pensiona por fallecimiento

Categoría jubilaciones y pensiones donde se encuentran los siguientes trámites

  • Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado
  • Jubilación anticipada
  • Cómo iniciar mi jubilación
  • Cómo obtener mi pensión
  • Regímenes jubilatorios
  • Cobros y haberes
  • Créditos ANSES
  • Consultas y trámites frecuentes para jubilados
  • Reparación histórica, reajustes y sentencias

Categoría de educación donde podemos encontrar los trámites siguientes

  • Ayuda escolar anual
  • Progresar
  • Libreta de asignación universal

Categoría matrimonio, esta categoría solo tiene estos dos trámites

  • Asignación familiar por matrimonio
  • Asignación familiar por cónyuge

Por último pero no menos importante la categoría viudez y fallecimiento, donde encontraremos los trámites de:

  • Subsidio de contención familiar
  • Cobro de haberes de un jubilado o pensionado – Haberes devengados
  • Fallecimiento de beneficiario de pensión no contributiva
  • Cómo obtener una pensión por fallecimiento

¿Cómo sacar turno en línea en la ANSES?

En el momento que decidimos sacar turnos online en ANSES, es importante saber que para hacerlo de manera exitosa debemos seguir unos sencillos pasos que son los siguientes:

Casi siempre iniciaremos desde la web oficial de ANSES, dirigiéndonos al apartado mi ANSES turnos. Decimos casi siempre, por que existen unos trámites que anteriormente podíamos realizar directamente desde la ANSES, pero hoy en día no es factible llevarlos a cabo desde allí. Por ejemplo, tramitar el DNI y pasaporte, estos trámites lo podremos realizar desde otra web gubernamental de la cual haremos mención en los trámites necesarios.

Una vez dentro de la plataforma de ANSES, bajaremos un poco donde encontrará un aviso anti estafa recordándonos que la ANSES nunca nos comunicará para pedirnos nuestros datos personales y que puede denunciar cualquier intento de estafa dentro de la misma plataforma, en el área de las denuncias y reclamos. Pues más abajo del aviso hay varias categorías con los trámites que puede elegir.

En seguida le mostraremos un ejemplo práctico de cómo proceder para sacar turno en la ANSES. Lo primero, ingresaremos a la web oficial del organismo e iremos al área de trámites. Elegiremos turnos y haremos doble clic sobre esa opción.

turno en linea anses

En la siguiente ventana bajaremos hasta encontrar un apartado que dice “atención presencial” y debajo de ese texto pone solicitar un turno, pues ahí daremos clic nuevamente y nos llevará a ANSES turno.

opciones en anses

En la ventana nueva podrá visualizar varias opciones de trámites, ahí puede elegir el que desea realizar. De igual manera sino lo tiene claro, o no encuentra el trámite que desea, puede buscarlo directamente en el buscador que está señalado por la flecha.

Luego de haber elegido el trámite que desea realizar, podrá visualizar un formulario que deberá rellenar con los datos requeridos.

ℹ️ ¿Se ha equivocado al elegir el trámite que desea realizar? No se preocupe, puede volver a las opciones anteriores de dos formas, una es dando clic en la parte superior de la nota donde pone cambiar, y la otra, en el botón de la parte izquierda en la zona baja donde pone “ANTERIOR”.

-Luego de haberle ofrecido la información anterior, seguimos con los pasos que es por lo que estamos.

Aparecerá otro formulario donde le pide sus datos de contacto como son: tipo de teléfono, celular o fijo, y un email. Nos dicen que el email es opcional pero es aconsejable ponerlo, porque es donde le enviaran la constancia del turno que ha solicitado y la resolución de la misma. Una vez rellenado estos datos procedemos a dar clic en continuar.

Le saldrá una página dando señal que está cargando. No se preocupe, es el sistema que está explorando en su base de datos para saber si hay, o no turno disponible. Una vez confirme la disponibilidad de turno le aparecerá una nueva tarjeta que le dice seleccione la oficina, las opciones de oficinas que le darán son en base a la información de domicilio que usted ha rellenado con anterioridad, de forma que pueda acceder a la más cercanas.

Elegida la opción que desea, aparecerá otra tarjeta con un calendario donde deberá seleccionar los días o el día con disponibilidad de cita. Una vez seleccionado el día emergerá otra tarjeta esta vez con los horarios disponibles haga clic en el de su conveniencia.

Tendremos otra tarjeta donde pone turno seleccionado, reconocimiento de servicios con la fecha y hora, verificamos que los datos sean correctos y procedemos a confirmar.

Después de confirmar visualizará una tarjeta que dice turno confirmado “RECONOCIMIENTO DE SERVICIOS” y el número de la solicitud con los dígitos de la cita. Día, hora, y mes de la cita. Le sugerimos que imprima el documento, o en su defecto haga una captura al número de la cita por si llegara a perder el impreso.

¿Necesita contactar con un agente de la ANSES vía telefónica?

Si necesita comunicarse con un asesor de la ANSES ya sea por un reclamo u otro motivo, puede hacerlo ahora mismo cliqueando en el botón de contactar ahora el cual contiene un acceso directo al número de ANSES.

¿Cómo puedo ver la constancia de mi turno ANSES?

Para ver la constancia de turno en ANSES, debe iniciar sección en www.argentina.gob.ar y dirigirse a la sección de solicitar o consultar turnos en ANSES.

Una vez allí, debe bajar hasta la opción de Cómo hago e ir a la número 2 y hacer clic en ingresá a consulta de turnos, se abrirá una nueva ventana llamada ANSES turnos (“turno web”). En consulta de turnos solicitados deberá completar el formulario y presionar en continuar. Se cargará otra tarjeta donde dice, datos del titular los rellena, le dirá que ya tiene turno y le mostrará el número de su turno asignado.

¿No puede sacar su turno online ?

Si ha intentando pero no puede sacar turno en la ANSES de forma online para hacer sus trámites, puede ser por un fallo temporal en el sistema de funcionamiento web, o por su conexión a internet. Le sugerimos que revise si su cobertura a internet está funcionando correctamente. Luego debe esperar unos 5 minutos antes de volver a hacer su consulta. Pasado esos 5 minutos si el problema continúa puede llamar al 130 y poner al equipo al tanto de la situación y ellos le ofrecerán una solución al instante.

ANSES reclamos ¿Cuándo y cómo reclamar?

La administración nacional de la seguridad social (ANSES) nos recuerdan que trabajan constantemente para cumplir con los plazos máximos de la realización de los trámites y gestiones de los mismos reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la calidad de su atención. Dicho esto, continuamos con la explicación de cuándo y cómo reclamar en ANSES.

¿Cuándo debemos hacer un reclamo?

Antes de reclamar, lo más conveniente es que debemos saber que el tiempo de ANSES no es infinito para resolver nuestro trámite sino que disponen de un tiempo máximo estipulado teniendo en cuenta la complejidad de dicho trámite.

ANSES nos dice que podemos reclamar de manera formal cuando no se hayan cumplido los plazos máximos de la realización de los
trámites y sus gestiones.

Para mayor entendimiento nos lo explica con los siguientes ejemplos, si su prestación no se liquidó en tiempo y forma, no ha recibido la resolución de su jubilación, o no le agradó la atención recibida, puede contactarlos y poner su reclamación.

Es de vital importancia que sus datos en ANSES estén validados de manera correcta, porque es la única forma que podrá recibir las comunicaciones del organismo.

Otro aspecto a tener en cuanta, es imprescindible que a la hora de hacer su reclamo sea lo más claro y detallado posible. Las siguientes observaciones le ayudarán a agilizar el proceso al momento de reclamar.

Si tiene que reclamar por su hija o hijo no olvide informarles de su CUIL o CUIT. Si su reclamo es por un haber o prestación que aún no ha cobrado recuerde informarles del número de su prestación y cual fue el mes que no recibió su pago.

¿Cómo hacer un reclamo de forma correcta ?

Para hacer un reclamo en ANSES de manera correcta existen tres formas la primera es:

  1. Por internet: puede ingresar a mi ANSES desde aquí, leer los consejos del organismo e ingresar al formulario para completarlo.
  2. Por teléfono: llamando al 130 se comunicará con un asesor que le responderá todas sus dudas instantáneamente.
  3. De manera personal: Podrá acercarse a la oficina más cercana y exponer su reclamación.

En la ANSES nos dicen que luego de haber hecho su reclamación contactarán con usted en un plazo de 10 días hábiles.

¿Quiere más información a cerca de ANSES y los trámites de los que disponen? Puede informarse haciendo clic en el botón habilitado para ello.