¡Hola que tal!. En este nuevo artículo vamos a tocar el tema de las becas progresar que otorga el gobierno nacional. Como ya sabrá, ó por si aún no lo sabe, le proporcionaremos la información más relevante a cerca de este programa y lo que debe hacer para que pueda adquirir su beca con éxito.
Pero antes, para no perdernos en el tema que nos interesa vamos a dejar claro de que tratan las becas progresar más que nada por si
no está muy familiarizado con el programa.
¿Qué son las becas progresar de la ANSES y que objetivos tienen?
Las becas progresar no es más que un programa integral de becas educativas, con el fin de acompañar a los estudiantes argentinos en todo los niveles de formación durante su periodo académico a través de incentivos económicos e importantes estímulos personales que le permita a su vez poder avanzar en los estudios hasta finalizarlos.
El objetivo de estas becas es fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los alumnos equiparando todas y cada una de
las becas educativas del gobierno nacional.
¿Cuántos tipos de becas progresar existen?
Hasta el momento existen cuatro tipos de becas progresar que son las siguientes:
- Progresar obligatorio
- Progresar superior
- Progresar enfermería
- Progresar trabajo
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a una?
En el caso de la beca progresar nivel obligatorio necesitará contar con los siguientes requisitos:
Ser ciudadano de argentina o en su defecto si es una persona extranjera debe contar con residencia legal de dos años mínimo en el país y aportar DNI. Ser estudiante regulado en una institución educativa. Deberá tener entre 16 y los 24 años cumplidos.
Se extenderá hasta los 35 años de edad a las personas que tengan hijos menores de 18 años que pertenezcan a hogares monoparentales. No tendrán limite de edad las personas: trans, indígenas, discapacitadas o personas refugiadas. Los ingresos familiares de los jóvenes tienen que ser menor a 3 salarios mínimos, vitales y móviles
Progresar nivel superior requisitos:
- Ser una persona argentina o extranjera con residencia legal mínimo de 5 años en el país y contar con DNI.
- Ser alumno regulado en una institución educativa.
- Tener entre los 17 y 24 años de edad.
- Estudiantes avanzados en la carrera pueden tener hasta 30 años de edad.
- Los estudiantes de enfermería no tienen limites de de edad.
- Sin edad limite para las personas, trans, indígenas, discapacitadas o refugiadas.
- Los ingresos familiares de los jóvenes tienen que ser menor a 3 salarios mínimos, vitales y móviles.
Progresar enfermería requisitos:
- Ser argentina, naturalizada o extranjera con residencia legal mínimo de 5 años en el país y tener DNI.
- Ser una persona mayor de 17 años de edad al cierre de la convocatoria respectiva, sin limites de edad.
- Los ingresos familiares de los jóvenes tienen que ser menor a 3 salarios mínimos, vitales y móviles
- Debe ser egresado del nivel y no tener materias pendiente en el momento de su inscripción
- Estudiar o ingresar a estudiar en institutos de educación técnica superior de gestión privada inscriptas en PRONAFE.
Progresar trabajo requisitos:
- Ser argentina, naturalizada o extranjera con residencia legal mínimo de 2 años en el país y tener DNI.
- Debe tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
- Para las personas trans, indígenas, discapacitadas o refugiadas no existe limites de edad.
- Los ingresos familiares de los jóvenes en su totalidad tienen que ser menor a 3 salarios mínimos, vitales y móviles.
¿Cuál es el monto de pago en progresar?
Para que conozca los montos de pago que tienen en progresar le vamos a enseñar la lista con toda la información. (Esta lista de montos la hemos adquirido desde la web pública gubernamental que lleva acabo estos trámites).
NIVEL | MONTOS |
Progresar trabajo | $7.400 |
Obligatorio | $7.400 |
Superior – Universitario – Ingresante | $7.400 |
Superior – Universitario – 1er y 2do año | $7.400 |
Superior – Universitario – 3er y 4to año | $7.400 |
Superior – Universitario – 5to año | $7.400 |
Superior – Terciario – Ingresante | $7.400 |
Superior – Terciario – 1er y 2do año | $7.400 |
Superior – Terciario – 3er y 4to año | $7.400 |
Superior – Renovantes estratégicas | $7.400 a $10.6660 |
Calendario de pago progresar
¿No sabe cuando le toca cobrar la beca de progresar? No se preocupe, en seguida le vamos a mostrar el calendario de pago de progresar. Puede verlo haciendo clic acá
¿Cómo sacar turno para aplicar a una beca progresar?
Desde nuestra computadora o teléfono celular con conexión a internet nos dirigiremos a la web oficial, de la que dejaremos el enlace al terminar el paso a paso de cómo aplicar a una beca progresar.
Una vez dentro, en la barra principal vamos al buscador y escribimos “progresar”, nos van a aparecer varias opciones en la nueva pantalla elija la que necesite y haga clic sobre ella.

Le saldrá otra pantalla con los requisitos, los montos, etc., los lees y al final donde dice “cómo hacer el trámite”, haga clic en iniciar trámite.

Se abrirá una ventana nueva que pone iniciar sesión, introduce sus datos y le da a ingresar.

Si es la primera vez que ingresa a progresar le dará la elección de registrarte, hage clic y le llevará al formulario de registro, ingrese sus datos personales, le da a crear usuario y listo. Ya se habrá registrado con éxito.

Si ha leído los pasos a seguir que le hemos dado, está listo o lista para acceder a la página oficial e iniciar el trámite de manera fácil y sencilla. La parte que nos toca ahora es decirle que este es el link para que acceda y lo lleve acabo.
También decirle que si tiene alguna duda o algún dato que nos hayamos dejado y lo quiere aportar, puede hacerlo desde los comentarios y nosotros le ayudaremos o tomaremos nota. ¡Gracias!