La administración nacional de la seguridad social (ANSES), concienciados de la desigualdad que han padecido nuestras mujeres argentinas dedicadas al cuidado del hogar y a la crianza de nuestros hijos, han puesto en marcha el plan reconocimiento de aportes por tareas de cuidado, donde dan visibilidad a la desigualdad histórica y estructural en la distribución de las tareas de cuidado y han creado una medida para solucionar dicho problema, “la Jubilación ama de casa sin aportes”.
Es una medida que igualará las oportunidades y generará las condiciones necesarias para que miles de mujeres que han destinado y destinan la mayor parte de su tiempo a la crianza de nuestros hijos e hijas puedan acceder al derecho de jubilarse.
¿Quiénes podrán beneficiarse de estas medidas?
Podrán ser beneficiarias de estas medidas las mujeres que cumplan con los siguiente requisitos:
Las mujeres que tengan hijas o hijos y se encuentren en edad jubilatoria que es de (60 años o más ), que no hayan alcanzado los años de aportes necesarios. Mujeres que no estén recibiendo ningún pago por jubilación otorgada o en trámite.
¿En qué consiste la medida de este trámite?
La medida de este trámite consiste en reconocer aportes por tareas de cuidado y computarlos de la siguiente manera:
- Años de aportes por hija o hijo
- Años de aportes por tener alguna hija o hijo en adopción.
Asu vez reconociendo de forma adicional 1 año por hija o hijo discapacitado y 2 años en el caso que haya sido beneficiaria de la asignación universal por hijo e hija por al rededor de 12 meses como mínimo. Por otra parte reconocerán los tiempos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan usado estos periodos al instante de dar a luz a sus hijas o hijos.
Esta medida puede ser complementada con las leyes moratorias vigentes Ley 24.476, y Ley 26.970 en caso de ser necesario.
¿Cómo tramitar la jubilación de ama de casa sin aportes?
Tramitar la jubilación de ama de casa sin aportes es muy sencillo, solo debe seguir esta pequeña guía que le mostramos a continuación. Ingresamos a la web de ANSES, desde allí iremos al área de trámites y haremos clic en tareas de cuidado. Dejaremos el link de la página al final del articulo para que una vez aprenda lo necesario pueda ingresar y realizar el trámite.

Una vez estemos en “reconocimiento de aportes por cuidado”, nos iremos hasta la parte que dice cómo realizar el trámite y haremos clic en el link que pone mi ANSES.

En la pantalla nueva introduciremos los datos que nos pide como son el CUIL y la clave de seguridad, afirmaremos que no somos un robot y daremos en ingresar, luego iríamos a información personal, datos personales y familiares.

Si llegara a necesitar el asesoramiento de un profesional puedes solicitarlo tocando el siguiente botón.
Artículos relacionados que pueden interesarle
Nota: si va a ir directamente a una oficina es necesario que aporte la siguiente documentación:
“Organismo de la seguridad social”
- DNI de la madre
- Las partidas de nacimientos de sus hijos o hijas
- En caso de tener hijos o hijas con discapacidad debe llevar el certificado de discapacidad
- En caso que sus hijos e hijas sean adoptados debe presentar la sentencia de adopción
Si ha seguido la guía hasta el final ya estaría preparado/a para realizar el trámite. Ingrese a la web oficial desde aquí. Si le queda alguna duda póngala en los comentarios y trataremos de responderle lo antes posible. ¡Muchas gracias!