Si aún no ha llegado a la edad mínima que requiere el organismo de la seguridad social para la jubilación, pero ha aportado toda la vida y se encuentra desempleado o desempleada, le daremos unas pautas a seguir para que pueda acceder a la cobertura previsional por jubilación anticipada.
La jubilación anticipada es el programa que ha implementado la seguridad social desde octubre del 2021, consiste en garantizar el 80% del haber jubilatorio que corresponda a cada persona hasta que llegue a la edad minina establecida para su jubilación. Comenzando a recibir el 100% del haber correspondiente de forma automática al alcanzar la edad requerida por el organismo.
En este artículo vamos a explicarle todo lo que necesita saber a cerca de este trámite de manera clara y sencilla para disipar cualquier duda, pregunta o inquietud que tenga con referencia a la jubilación anticipada.
¿Quiénes pueden recibir la jubilación de manera anticipada?
Si usted es una persona que ha trabajado desde muy temprana edad, ha hecho un aporte de 30 años mínimo a la seguridad social, le faltan unos 5 años para la jubilación y se encuentra sin empleo desde el 30 de junio del 2021, es la persona indicada para iniciar el trámite, ya que cuenta con todo lo requerido por la seguridad social.
⚠ Dato importante
Si va a recibir la jubilación anticipada debe saber que no podrá emplearse en ningún trabajo, tampoco podrá trabajar por cuenta propia (como autónomo), y no podrá recibir los beneficios previsionales de otros planes, ya que la jubilación anticipada no es compatible con ninguna de las antes mencionadas.
Hasta este punto creemos que le hemos explicado todo de manera clara y concisa pero por si todavía le queda alguna duda sobre estos puntos le daremos los requisitos nuevamente, pero esta vez de forma enlistada.
- Debe tener hasta 5 años menos de la edad que requiere el organismo de la seguridad social para la jubilación, que va de 60 y 64 años, si es hombre y 55 y 59 si es una mujer.
- Tener 30 años de aportes registrados en la seguridad social.
- Estar sin empleo al 30 de junio de 2021.
- CUIL.
- Contar con la clave de seguridad social en ANSES.
La información cedida por el organismo nos dice que: en caso de faltarnos algunos años de aportes para poder acceder a la jubilación anticipada nos reconocerán los meses de licencia por maternidad, las prestaciones por desempleo y los pagos de moratorias que hayamos realizado hasta la fecha de 30 de junio de 2021.
¿Cómo iniciar el trámite?
En seguida le vamos a enseñar unos pasos cortos y simples para que pueda iniciar el trámite de forma rápida y efectiva. ¡Vamos allá!
Desde nuestra computadora o celular con conexión a internet vamos a ir a la web oficial de ANSES, entre los trámites visualizaremos el de “Jubilación Anticipada” y daremos clic sobre el.

Nos abrirá una nueva pantalla, nos aseguramos que es la de jubilación anticipada, una vez confirmamos que es nuestro trámite nos dirigiremos hasta la parte donde pone requisitos que es casi al final de la página y debajo de los requisitos veremos el botón que pone “SACAR TURNO”. Haremos clic sobre el.

Nos llevará al formulario de prestación anticipada que rellenaremos con nuestros CUIL, el código de seguridad que nos aparece en pantalla y daremos en continuar.

Una vez dentro solo debe seguir las instrucciones del sistema que están diseñadas de manera intuitiva para la comodidad de los usuarios.
Artículos relacionados que le pueden interesar
Si ha leído detenidamente este artículo estamos seguros al 100% de que ya está lista o listo para afrontar el trámite con toda confianza. De todas formas si tiene alguna duda puede dejárnosla en los comentarios.